La Fundación Ricardo Benjamín Maccioni se hace parte de esta conmemoración y solidariza con la gran labor de las cuidadoras en el mundo entero
2/3 de las personas afectadas por Alzheimer son mujeres y más del 70% de quienes cuidan a personas afectadas por Alzheimer también lo son. Es por ello que nuestro compromiso está con seguir adelante en investigaciones y realizar mayores esfuerzos para reducir la incidencia y aminorar la curva de esta enfermedad🧠 #PIENSAENGRANDE #THINKBIG
El Centro Internacional de Biomedicina, encabezado por el Dr. Ricardo B. Maccioni, se esfuerza diariamente en el estudio de la enfermedad de Alzheimer (EA), con el fin de poder esclarecer los factores y desarrollar tratamientos adecuados para los pacientes.
Hoy, podemos deducir algunos puntos que podrían explicar la incidencia en el género:
“Las mujeres son más propensas a tener alzhéimer que los hombres. Esto podría deberse a que hay una baja en los niveles de estrógeno a cierta edad. Los estrógenos cumplen un rol fundamental para poder mantener la homeostasis en el metabolismo de la glucosa a nivel cerebral. Ya se ha descrito que en pacientes con EA hay una deficiencia en el metabolismo de la glucosa cerebral y resistencia a la insulina cerebral. Por ende, este podría ser, quizá, uno de los puntos que pueda explicar por qué casi el 60% de los pacientes afectados por la EA son mujeres”, afirma la Doctora en Bioquímica, Andrea E. González Zúñiga, Investigadora del Centro Internacional de Biomedicina.
#Alzheimer #diadelamujer #incidenciaalzheimer #cuidadoras #8m #alzhéimer